Necesidades económicas
Patrocina
- Meta
- 1.500.000 €
- Obtenido
- 31.500 €
- Quedan
- 0 días
- Patrocinantes
- 5
Qué ofrece a cambio
Retribuciones

Experiencia
Culaquier donanción es importante, por ello te damos la oportunidad de aportar y recibir a cambio nuestro agradecimiento en: programas de mano, redes sociales, y/o entrevistas de radio. Te agradecemos el maravilloso gesto de impulsarnos desde dónde tu puedes.

Experiencia
Hazte mi cómplice y recibe a primera vista un Certificado Digital de agradecimiento por tu nobleza + Mención de agradecimiento en programas de mano y redes sociales.

Experiencia
Hazte mi cómplice y recibe un certificado impreso como testimonio de tu nobleza + Mención de agradecimiento en programas de mano, redes sociales + Franela de "El Nido".

Experiencia
Únete a este sueño creativo que con tu aporte, inmediatamente, empieza a ponerle fecha a una presentación de la acróbata aérea en cualquiera de tus eventos especiales + Mención en redes sociales y programas de mano + Dos Entradas para el estreno de la Obra + Dos (2) Franelas de "El Nido". Excelente oportunidad.

Experiencia
Atrévete y recibe Cinco (5) invitaciones VIP para el estreno del espectáculo + Una (1) presentación de la acróbata en cualquiera de tus eventos especiales + Kid POP de la Obra: Cinco (5) franelas de "El Nido" + Un (1) bolso y una (1) Gorra, colocación de tu logo y/o marca en Programas de mano, redes sociales y pendones. Secuaz!!
Usuario
Marilu Garcia

“ (…) Está sujeta a un gran aro que usa a su antojo.
Baila, se mece en él, se levanta.
hay suspiros en el público(…)
El histrionismo y la capacidad de la bailarina
Cautivaron al público que se reunió
para disfrutar de las piezas (…)”
El Nacional, 18 de julio 2010
- Mi ubicación
- Colinas de Santa Mónica
- Mis webs
- Enviar mensaje
- Enviar mensaje
-
Widget del proyecto
publica el widget del proyecto
Copia y pega el código en tu web o blog y ayuda a difundir este proyectoQUIERES SER MI CÓMPLICE?
Por: Marilu Garcia
Tengo un Pretexto para escribirte. Quiero proponerte un acto de complicidad creativa. En este...Patrocina
Obtenido
2%- Meta
- 1.500.000 €
- Obtenido
- 31.500 €
- Quedan
- 0 días
- Patrocinantes
- 5
31.500 € 2%Código Embed - URL:
QUIERES SER MI CÓMPLICE?








- img-8626.jpg
- img-1037.jpg
- img-1176.jpg
- img-8383.jpg
- img-_8380.jpg
- img-1495.jpg
- img-1923.jpg
- img-8704.jpg
- 13241301-10206230743507636-2024373912949843294-n.j
Características básicas
El Nido es un obra que habla, poéticamente, del maltrato infantil.Es una espectáculo de Danza Aérea, es decir, que utiliza los elementos circenses como su principal recurso expresivo.
Los instrumentos circenses no son convencionales, estamos en la búsqueda de poetizar esos recursos para ponerlos al servicio del arte y de la historia.
Motivación y a quién va dirigido el proyecto
Es un espectáculo dirigido a todo público, su objetivo principal: llevar el mensaje de la obra a la mayor cantidad de población y contribuir con ello a detener el maltrato infantil.El verdadero impulso de hacer este proyecto es el deseo de sanar, desde la poesía y el arte, a todos aquellos que de alguna manera han tenido alguna experiencia de violencia infantil. Hacernos eco y promotores de la protección y lucha por los derechos que tenemos de tener una infancia respetuosa y feliz.
Objetivos de la campaña de crowdfunding
1. Producción de la Obra.2 Presentación de la obra en diferentes teatros de Caracas
3. Presentación de la obra en diferentes teatros de Venezuela.
4. Gira internacional.
5. Crear una campaña en contra de la violencia infantil
5. Crean una fundación de ayuda para niños, niñas, adolescentes y adultos con problemas de maltrato doméstico.
Experiencia previa y equipo
Marilú García. Creadora e ItérpreteSe inicia en el Teatro y la Danza a la edad de 15 años en Caracas, Venezuela. Sin embargo, no es sino hasta el año 1.992 que formalmente inicia sus estudios en el Instituto Superior de Danza. Paralelamente cursa la carrera de Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Ingresa Becada a Danzahoy-Escuela, en donde se gradúa como bailarina en el año 1.997. Al año siguiente continúa sus estudios de Danza en la ciudad de Nueva York en la Escuela Avin Ailey, y es invitada a bailar en la temporada de la compañía Dzul Dance. Regresa a Venezuela y comienza bailar con diferentes coreógrafos y compañías de Danza: Agente Libre con quienes viaja a México en el año 1.999, Rafael Nieves, actualmente director de Caracas Roja Laboratorio, Six son Seis y Lucía Lacabana, entre otros.
En el año 2.000 es invitada por Danzahoy a pertenecer al elenco estable de la coreografía Éxodo en la que baila en diferentes continentes: Bogotá, Colombia (2.000); Lyon, Francia (2.002); Sao Paulo, Brasil (2.003); Cádiz - Bilbao y Vitoria, España (2.003); Montreal y Otawa, Canadá (2.003); Tel-Aviv, Israel (2.004); Londres, Inglaterra (2.004); Toronto, Québec y Baie Comeau, Canadá (2.005), New York, Estados Unidos (2.006).
Como coreógrafa se inicia durante el año 2.000 en el festival de Jóvenes Coreógrafos con Elidida. En el año 2.001 realiza su primer trabajo en el que combina las técnicas de danza y uno de los elementos circense: la tela. La obra se titula Tiro al Blanco. Obra con una impactante puesta en escena multimedia y en la que comienza a desarrollar el proceso de investigación aéreo que finalmente concluye con la creación de Ingrávidos en el año 2.002. Con Ingrávidos viaja a las ciudades de Quito (2.003) al II Festival de Artes de Calle En el 2004, en esa misma ciudad, es contratada por la asociación MIS UNIVERSO para hacer un número de tela en el certamen. No es hasta sino hasta 2.004 que viaja a Bogotá a la III Convención Latinoamericana de Circo. Durante el año 2.006 Ingrávidos recorre el sur impactando al público de Buenos Aires y Santiago de chile con el número Nado Contaminado. Y en el 2.007 es invitada por la IV Convención Internacional de Circo de Colombia para dictar un taller de Tela. Desde los años 2008 hasta el presente es contratada en República Dominicana, Aruba, Colombia, Chile, Argentina, Ecuador y Venezuela para realizar talleres, presentaciones artísticas y eventos comerciales.
Entre sus maestros de composición y coreografía se cuentan Adriana Urdaneta, Luz Urdaneta y Jaques Broquet de Danzahoy. Luís Armando Castillo director de la Puesta. Alexei Tarán antiguo director de Neodanza. Luis Viana director de Ensamble Coreográfico y Rafael Nieves de Caracas Roja Laboratorio.
Entre sus maestros de circo se cuentan Sophie Smandoux (Francia), Maritza Solar (España), Jorge Parra (Argentina-Vzla), Milagros Valdés (Cuba), Roberto Arego (Cuba-Venezuela), Oscar Videla (Argentina) y Darío Ayala (Argentina).
Se inicia como profesora de acrobacia aérea desde el año 2001 al 2003 en Río
Teatro Caribe. Internacionalmente se destaca como pionera en las ciudades Quito y Bogotá en donde es contratada en diferentes oportunidades para talleres de Aéreos entre los año 2004 y 2007.
Actualmente, es intérprete y bailarina profesional de Danza Contemporánea y acróbata aéreo en Lira, Trapecio, Telas y Ramka.
Equipo:
Dirección Artística: Luz Urdaneta, coreografía de extraordinaria trayectoria tanto en Venezuela como en el mundo
Escenografía: Edwin Erminy, escenógrafo reconocido entre los mejores de Venezuela y el mundo.
Diseño Aéreo: Rafael Ghinaglia y Federico Pisani. Ambos escaladores profesionales de amplia trayectoria, cómplices y creadores de vuelos.